Google I/O 2019: Android Q, Stadia y más novedades que esperamos
El Google I/O se presenta como una de las conferencias que más nos trae este año, con más novedades que en cualquier otro año quizás.

Después de la jornada de avances que nos trajo el F8 hace unos días, donde revelaron avances en AI (inteligencia artificial) y avances de diseño de Facebook, Google se prepara para su propia conferencia de desarrolladores, el Google I/O. La conferencia promete muchas novedades y revelaciones que ya se pudo entrever durante hace ya unos meses.
El evento se realizará el 7 de mayo y durará tres días. La conferencia siempre estuvo dirigida en un inicio para desarrolladores web y personas que manejen temás técnicos de programación, pero en los últimos tiempo Google vio como una oportunidad el incluir en el evento sus avances en tecnología y nuevos proyectos para los usuarios en general.
Android Q
La nueva versión de Android ya está disponible en su versión beta desde hace aproximadamente un mes, y en la Google I/O promete tener un espacio especial en el itinerario. Se espera con gran expectación más avances del sistema operativo móvil.

Entre sus principales características cabe resaltar las siguientes:
Burbujas, sistema de notificaciones y sub-ventanas parecido a lo que ya teníamos en Messenger de Facebook, pero con propiedades nuevas como "expandir" cada burbuja o contraer.
Controles de permiso, la privacidad sigue siendo un punto a reforzar en Android y ahora da nuevas opciones para compartir ubicación dentro de aplicaciones, que como ya sabemos iOS le lleva la delantera en cuanto a seguridad, pero bien por Android.
Android plegable, con la salida del Galaxy Fold, y más avances de teléfonos que vendrán en versión plegable, Android ya está desarrollando de manera oficial su soporte para dichos dispositivos.
![]() |
Imagen: Daily Express. |
Estos y más avances encontraremos en el nuevo Android Q, que esperemos nos den en esta nueva edición de la conferencia.
Stadia
Si eres gamer y estás al tanto de los avances, sabes de lo que hablo. Stadia es una plataforma web que practicamente imita lo mismo que una consola de videojuegos, sin la necesidad de tener una físicamente. La plataforma ya fue presentada en el GDC 2019 y este año promete mucho. Y es que la nueva plataforma, quizás ha dejado a más de uno sorprendido y entusiasmado, pero aún quedan resolver más dudas.

Será que la nueva plataforma se ajustará al ancho de banda comercial, sí, ese mismo que tenemos en casa, cumplirá con los sistemas necesarios, es la gran pregunta. Y es que es bonito cuando te prometen algo, por más mágico que parezca, pero literalmente el principio de Stadia es que solo con una velocidad regular podrás jugar un juego de alto rendimiento gráfico, inclusive si tu microondas tiene salida a internet, así es literalmente ese es el principio.
Stadia contará con un servicio de suscripción mensual (o quizás anual) para que el 'player' pueda adquirir este paquete y disfrutar de los juegos disponibles, como si de un catálogo de películas se tratara.
![]() |
Características que traerá Stadia. Imagen: Redaldia. |
Sin duda esperamos más avances de Stadia, más respuestas y quizás, aunque no sea muy probable, una fecha aproximada para su lanzamiento.
Otras novedades
Entre otras novedades tendremos las siguientes:
- Inteligencia articial.
- Google Home.
- La gama de celulares Pixel de Google.
- Avances de Google Assistant.
Y muchas novedades más, estamos seguros y expectantes.
Etiquetas: Android, Android Q, Google, Google I/O, Google I/O 2019, Stadia, Videojuegos
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal