sábado, 11 de mayo de 2019

Redes 5G: qué es y qué novedades nos traerá en el futuro

La telefonía ha ido evolucionando y adaptándose con el tiempo, desde los teléfonos de servicio básico de voz hasta las señales que captan alto ancho de banda para la navegación para la red.



Actualmente contamos con la tecnología 4G y 4G LTE que usando la misma tecnología puede llegar más rápido, pero aquí te explicamos más de lo que tratará esta nueva red 5G, mitos y observaciones que hacemos para que estés más al tanto de lo nuevo que veremos este año y el siguiente.

Pues primeramente una red de una tecnología avanzada no solo es 'más rapidez' sino va mucho mas de solo ello, también nos referimos a que otras funciones podremos llegar a hacer en diferencia a las tecnologías pasadas. En otras palabras si nos concentramos solo en la velocidad, entonces seguiríamos con las mismas tarifas de antes pero pagando por una velocidad 'extra rápida'.

Velocidades y características de le evolución de la tecnología de las telecomunicaciones a través del tiempo.

Latencia en la red 5G

Bueno pues comencemos, una de las cosas en las que se centra más la tecnología 5G es en la latencia pero qué es realmente este término, pues se define en la capacidad de enviar y recibir información. '¿Es esto lo mismo que decir más velocidad? Pues si y no, es decir la red 4G actualmente se encuentra concentrada en antenas que solo permiten hacer una sola función, o recibir o enviar la señal, y por más que podamos ver nuestra película en full HD 4K sin problemas, esto no significa que no haya latencia, pues la perdida de bits en una película o en una descarga no es tan imprescindible como en lo que viene ser la realidad aumentada donde si requiere tener una latencia nula.

Además de esta tecnología se habla de la integración de la forma MIMO para transmitir información. Una tecnología que ya se había hablado hace años sobre entradas múltiples y entradas múltiples, por su mismo acrónimo en inglés Multiple Input Multiple Output, pero en dispositivos inalámbricos.

Como funciona la latencia y el ancho de banda.

MIMO sobre redes 5G

Como ya lo definimos las redes MIMO son la capacidad de poder tener entradas múltiples pero qué significa en otras palabras, pues para entenderlo de una manera más explicada y sin mucho rodeo es esta que detallamos a continuación.

Se espera tener la posibilidad de poder transmitir las ondas de un dispositivo a otro de manera inalámbrica, sin necesidad de ir a repetir la onda a una antena cercana, pero ¿en qué ayudaría esto a la comunicación? pues como lo dijimos antes la latencia es algo que esta nueva generación quiere 'eliminar' pues lo que se viene ahora en el futuro es la realidad aumentada y la inteligencia artificial es decir se necesita más que solo velocidad.

En pocas palabras te imaginas que nuestro smartphone también funcione como receptor y emisor de señal de un teléfono a otro, pues esto permitiría que la frecuencia de transmisión aumente considerablemente, pues como sabemos bien, mientras la frecuencia sea mayor le es más difícil a la señal atravesar paredes y estructuras, pero usando los mismos dispositivos podría aumentarse lo que es la velocidad y además poder reducir la latencia para tener una mejor experiencia no solo en navegación sino en la transmisión de datos y prepararnos para lo que se viene: realidad aumentada, inteligencia artificial, tele-operaciones médicas (operaciones médicas en tiempo real) o también lo ya predicho, la tele-presencia (la capacidad de transportarse a otro lugar y experimentar con los 5 sentidos sin la necesidad de estar en el lugar determinado).

Diagrama de una red MIMO en la actualidad.

Etiquetas: , ,

1 Comentarios:

A la/s 12 de mayo de 2019, 12:34 a.m., Anonymous Anónimo dijo...

sorprendente

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal